0. Resumen de la película
“El contratista” es un thriller de acción dirigido por Tarik Saleh. James Harper, un exmiembro de las Fuerzas Especiales de EE. UU., es expulsado del ejército tras un positivo en un control antidopaje. Sin beneficios y con la presión de mantener a su familia, acepta un trabajo para una empresa militar privada. En una misión en Berlín, descubre que ha sido traicionado y se convierte en objetivo de la misma organización que lo contrató, iniciando una huida desesperada mientras intenta descubrir la verdad y vengarse.
1. Estructura
- Acto 1: Presentación de Harper, expulsión del ejército y reclutamiento.
- Acto 2: Operación en Berlín, misión fallida, huida y descubrimiento de la traición.
- Acto 3: Regreso a EE. UU., enfrentamiento con el antagonista y resolución final.
2. Análisis del personaje principal
James Harper es un soldado leal, con un fuerte código moral. La expulsión lo empuja a tomar decisiones extremas. A lo largo del filme pasa de ser un profesional disciplinado a un fugitivo que lucha por su vida, motivado tanto por la supervivencia como por la justicia.
3. Análisis técnico
- Fotografía: Realista y sobria, con tonos fríos en Europa y más cálidos en escenas domésticas.
- Edición: Ritmo variable, con secuencias de acción intensas y pausas dramáticas.
- Sonido: Efectivo para reforzar tensión, con uso estratégico de silencios.
- Efectos visuales: Limitados y prácticos, priorizando el realismo sobre el espectáculo digital.
4. Contexto social
La trama expone el abandono que sufren muchos veteranos de guerra y la creciente dependencia de empresas militares privadas para realizar operaciones encubiertas sin supervisión ética.
5. Primera escena del segundo acto
La misión en Berlín se descontrola cuando Harper debe eliminar a un científico y recuperar datos. La intervención de la policía provoca una huida a través de las alcantarillas.
6. Primera escena del tercer acto
Harper regresa a EE. UU., confronta a Mike y ambos deciden enfrentarse a Rusty, el responsable de la traición.
7. Escaleta detallada
Escena 1: Harper es expulsado del ejército.
Escena 2: Contacto con Mike para un trabajo privado.
Escena 3: Viaje a Berlín para una misión encubierta.
Escena 4: Harper ejecuta al científico y recupera los datos.
Escena 5: La misión se complica; persecución y huida por alcantarillas.
Escena 6: Descubre que el científico trabajaba para un bien mayor.
Escena 7: Confirmación de la traición; sus propios compañeros lo persiguen.
Escena 8: Ataque violento al refugio seguro donde se oculta.
Escena 9: De regreso a EE. UU., descubre la manipulación de su familia.
Escena 10: Planifica la venganza junto a Mike.
Escena 11: Asalto a la base de Rusty; muerte de Mike y confrontación final.
Escena 12: Harper regresa a casa, cerrando el ciclo con tristeza y alivio.
8. Tabla: escenas, emociones y neurotransmisores
Escena 1: Expulsión
Emoción: Desesperación
Neurotransmisor: Cortisol
Escena 2: Reclutamiento
Emoción: Esperanza/Tensión
Neurotransmisor: Dopamina
Escena 3: Viaje a Berlín
Emoción: Expectativa
Neurotransmisor: Dopamina
Escena 4: Ejecución científico
Emoción: Tensión moral
Neurotransmisor: Cortisol
Escena 5: Misión fallida/huida
Emoción: Miedo
Neurotransmisor: Adrenalina
Escena 6: Descubrimiento verdad
Emoción: Indignación
Neurotransmisor: Noradrenalina
Escena 7: Traición confirmada
Emoción: Desconfianza
Neurotransmisor: Cortisol
Escena 8: Ataque refugio
Emoción: Horror
Neurotransmisor: Adrenalina
Escena 9: Descubre manipulación
Emoción: Rabia
Neurotransmisor: Noradrenalina
Escena 10: Plan venganza
Emoción: Determinación
Neurotransmisor: Dopamina
Escena 11: Confrontación final
Emoción: Catarsis
Neurotransmisor: Endorfina
Escena 12: Regreso a casa
Emoción: Tristeza/Alivio
Neurotransmisor: Serotonina
9. Gráfico de línea de tiempo emocional
10. Relación escaleta vs. gráfico
- Escena 1: Alta tensión por la expulsión, cortisol elevado.
- Escena 2: Ligero descenso con esperanza por el nuevo trabajo, dopamina.
- Escena 3: Expectativa creciente durante el viaje, dopamina.
- Escena 4: Tensión moral al ejecutar al científico, cortisol.
- Escena 5: Pico alto de adrenalina con la misión fallida y la huida.
- Escena 6: Subida emocional con la indignación al descubrir la verdad, noradrenalina.
- Escena 7: Ligera bajada, marcada por desconfianza y cortisol.
- Escena 8: Nuevo pico con el ataque al refugio, adrenalina alta.
- Escena 9: Rabia intensa al descubrir la manipulación, noradrenalina.
- Escena 10: Determinación antes de la venganza, dopamina.
- Escena 11: Clímax absoluto con la confrontación final, liberación de endorfinas.
- Escena 12: Cierre con alivio y tristeza, serotonina.
11. Conexión entre emociones narrativas y recepción crítica/espectador
El espectador experimenta una secuencia de picos emocionales bien distribuidos que mantienen el interés, aunque la crítica señala que el desarrollo es predecible y no siempre logra sorprender.
12. Duración de los actos
- Acto 1: 25 minutos
- Acto 2: 53 minutos
- Acto 3: 25 minutos
13. Mensaje principal
El valor de la lealtad y la verdad frente a la corrupción y el abandono institucional.
14. Conflicto detonante
La expulsión de Harper del ejército y la necesidad urgente de mantener a su familia lo empujan a aceptar un trabajo peligroso.
15. Tramas secundarias
- Relación de amistad y lealtad con Mike.
- Historia del científico y sus motivaciones éticas.
- Manipulación de la familia de Harper para controlar sus acciones.
16. Antagonista
Rusty Jennings, líder de la empresa militar privada, símbolo de la corrupción y la manipulación corporativa.
17. Comparación con otras obras del director
Menos compleja y más directa que sus películas previas como “El Cairo confidencial”, prioriza la acción sobre la crítica social profunda, aunque mantiene un trasfondo político.
18. Reflexión final
Un thriller efectivo, con ritmo y un mensaje social claro, que se apoya más en la actuación de su protagonista que en la originalidad del guion.
19. Opinión general de la crítica
Recepción mixta: interpretaciones sólidas, pero con guion convencional y desarrollo predecible.
20. Microrrelato basado en la trama
Un soldado traicionado en tierra extranjera. Una huida desesperada. Una verdad que arde más que las balas. Solo queda regresar a casa con el honor intacto… y la conciencia pesada.
21. Aforismo sobre el mensaje de la película
La traición se paga con miedo, la lealtad con sangre.
22. Mensaje oculto o subliminal
Crítica a la privatización de la guerra y al abandono de quienes sirvieron al país, mostrando que la maquinaria bélica no distingue entre enemigos externos y aquellos a los que utiliza y descarta.