1. Estructura (división clásica en tres actos)
-
Acto I (≈ 40 min): Planteamiento en Amity Island, primeros ataques, Brody propone cerrar playas, enfrenta al alcalde.Acto II (≈ 45 min): Brody recluta a Hooper y finalmente a Quint, zarpan en el Orca, primeros enfrentamientos con el tiburón, la tensión se construye hasta el punto medio.
-
Acto III (≈ 40 min): Escalamientos en alta mar, muerte de Quint, Hooper bajo el agua, Brody se enfrenta solo al tiburón y lo destruye.
Duración total: 124 min.
2. Personaje principal: Martin Brody
Brody es el jefe de policía en una isla turística, nuevo en el lugar, padece talasofobia (miedo al mar). Evoluciona desde fuera del agua hasta derrotar al tiburón. Su arco dramático es completo: pasa del miedo a la victoria. Tiene un conflicto con las autoridades locales y su superación personal marca el desenlace.
3. Análisis técnico
-
Fotografía: rodaje real en Martha’s Vineyard, imágenes subjetivas (POV del tiburón) para sugerir su presencia.
-
Edición: Verna Fields utilizó técnicas como el "wipe-by cut", cortes invisibles que intensifican tensión sin distraer. Ganó Oscar al montaje.
-
Diseño de sonido: minimalista. La partitura de John Williams con dos notas (E/F) se convirtió en ícono de suspense, asociada inmediatamente al peligro.
-
Efectos visuales: tres tiburones mecánicos que fallaban; Spielberg optó por sugerir al tiburón y no mostrarlo durante largo tiempo, recurso hitchcockiano que aumentó el miedo suspense.
4. Contexto social
Estrenada el 20 de junio de 1975. Fue el primer súper‑taquillazo de verano y marcó el modelo del blockbuster moderno. Refleja tensiones entre economía del turismo (beneficio) y seguridad pública. Además anticipa el fin del idealismo sesentero, prefigurando una era más cínica.
5. Primera escena del segundo acto
Comienza cuando Hooper llega al pueblo y examina los restos del tiburón capturado que no coincide con el responsable real. Esa noche visita la casa de Brody para discutir su teoría, y ambos salen al mar para investigar más.
6. Primera escena del tercer acto
Arranca cuando los tres (Brody, Hooper, Quint) ya están en alta mar en el Orca enfrentándose al tiburón, después del primer fracaso con el tiburón tigre y la inmersión de Hooper para investigar. Se abre la escalada final.
7. Escaleta (lista de secuencias clave)
- Apertura POV del tiburón y ataque a Chrissie
- Hallazgo del cuerpo y cierre inicial de playas
- Segundo ataque (niño Alex) y conflicto con alcalde
- Llegada de Hooper y examen de víctima
- Captura de tiburón tigre incorrecto
- Reclutamiento de Quint y salida al mar
- Primer encuentro cercanías con tiburón
- Narración del USS Indianapolis por Quint
- Daños al Orca y desaparición del tiburón
- Muerte de Quint y Hooper desaparece
- Brody lucha solo y destruye tiburón
- Regreso victorioso a la costa
8. Tabla de escenas, emociones y neurotransmisores
Escena | Emoción principal | Neurotransmisores |
---|---|---|
POV inicial y ataque | Terror anticipatorio | Adrenalina, cortisol |
Encuentros en la playa | Ansiedad, urgencia | Noradrenalina |
Explorar restos y zozobra | Miedo racional | Dopamina baja, adrenalina |
En el Orca, aparición del tiburón | Choque y tensión | Picos de adrenalina |
Relato de Quint | Empatía, respeto | Oxitocina, serotonina |
Muerte de Quint y desaparición | Desesperación, soledad | Cortisol elevado |
Brody destruye tiburón | Coraje y alivio | Endorfinas, dopamina |
Regreso a la costa | Alivio, victoria | Serotonina, endorfinas |